Programa y contenidos
Cognición social 2
Programa:
MÓDULO 3. PROFUNDIZANDO EN LA INTENCIONALIDAD
1. Pensamientos, emociones y creencias
2. Creencias falsas de primer orden: interpretación de conductas en base a creencias falsas
3. Ficción, simulacion y fantasía
4. Habilidades pragmáticas, primeras conversaciones
- Cinética o uso de los gestos en la comunicación
- La intencionalidad o propósito de la comunicación
- Contacto visual
- La expresividad facial
- Las peticiones o expresión de deseos
- Alternancia recíproca (turnos y esperas)
- Comprensión de preguntas y hacer preguntas
- Inferencias lógicas en contextos
- Interpretación de intenciones / proyección de conductas basadas en comunicación no verbal, en base a respuesta emocional o en base a creencias
- Proxémica: forma en que una persona usa el espacio (postura, contacto) y la distancia en sus relaciones interpersonales.
- Habilidades conversacionales como interacción comunicativa entre individuos
- Variación estilística para adaptar el lenguaje a diferentes interlocutores
- Topicalización: introducir temas, mantenerse en un tema, cambiarlo y finalizarlo
- Aclaración y reparaciones: pedir al interlocutor que te aclare lo que no entiendes o darlela información que precisa si él no te entiende a ti.
5. Creatividad imaginativa
6. Del engaño a la mentira, incluye mentiras piadosas y persuasión
7. Creencias falsas de segundo orden
8. El recuerdo influye en las emociones
MÓDULO 4. HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SENSIBILIDAD SOCIAL
1. Comprensión de intenciones comunicativas verbales: chistes, lenguaje figurativo, dobles sentidos, refranes, ironía, inferior y razonar
2. Malentendidos en situaciones sociales: herramientas para afrontarlos
3. Estrategias cognitivas para la organización y la resolución de problemas
4. Trucos y actividades para profundizar en la conversación: empezar, unirse, participar, despedirse
5. La empatía: siento lo que sientes y me intereso por ti
6. Comprensión emocional avanzada: de fingir emociones a los juicios morales
7. Transgresión de las normas socioconvencionales: Meteduras de pata y dilemas
EN EL CURSO ANTERIOR
Cognición social 1
Programa:
MÓDULO 1. HABILIDADES SOCIOCOGNITIVAS Y COMUNICATIVAS TEMPRANAS
1. Interacción: atención compartida y comprensión de la intencionalidad
2. Comunicación intencional no verbal
3. La consciencia personal – descubriendo el tú
4. Nos familiarizamos con la imitación: cómo y qué
5. Estrategias en el juego funcional
6. Primeros juego simbólicos
7. Reconocer las expresiones faciales
8. La emoción en el contexto social
9. Funciones ejecutivas: memoria, inhibición, planificación y flexibilidad – causalidad / funcionalidad
10. Habilidades comunicativas básicas
11. Uso de verbos mentales en el habla
12. Frases completivas con decir y con pensar
13. Detectives sociales: inferencias y otros juegos
MÓDULO 2. COMPRENDIENDO EL MUNDO SOCIAL
1. Primeras situaciones sociales
2. Adecuamos lenguaje a situaciones sociales
3. Perspectivas visuales
4. Comprensión de los deseos y su relación emocional
5. Interpretación de los gestos en el contexto social
6. Ver conduce a saber
7. Adivinar intenciones
8. Una situación y diferentes emociones
9. Me intereso por los demás
10. Creencias verdaderas
11. Apariencia y realidad: objetos engañosos